
Gobierno de Colombia busca aumentar impuestos a iglesias en nueva reforma fiscal
Gobierno de Colombia busca aumentar impuestos a iglesias en nueva reforma fiscal
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una reunión de líderes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica en Bogotá, Colombia, el viernes 22 de agosto de 2025. (Foto AP/Fernando Vergara)
El gobierno de Colombia presentó este lunes ante el Congreso una nueva reforma tributaria con la que busca financiar el presupuesto estatal para 2026. Según reportó The Associated Press, el proyecto contempla un recaudo de 26,3 billones de pesos (aproximadamente 6.300 millones de dólares) y establece nuevos impuestos a sectores como juegos de suerte online, combustibles, entidades financieras, patrimonios altos y, de manera destacada, a las iglesias.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, declaró que la propuesta pretende garantizar estabilidad macroeconómica a mediano plazo. “Lo que estamos estructurando es una propuesta que nos garantice no solamente que financiamos el 2026, sino que estamos dando estabilidad macroeconómica a mediano plazo”, afirmó Ávila en declaraciones recogidas por The Associated Press.
La medida se produce en un contexto en el que los ingresos de la nación han caído 2,2 puntos porcentuales del PIB durante 2024, lo que ha generado presiones fiscales. Petro busca cubrir parte de este déficit en el último año de su gobierno, en medio de una agenda enfocada en reformas sociales.
De acuerdo con The Associated Press, el Ejecutivo deberá superar la oposición en un Congreso que en diciembre ya había negado una propuesta fiscal similar. Las iglesias, que históricamente han estado exentas de tributos directos en Colombia, se verán ahora incluidas en la lista de contribuyentes, lo que podría generar debate en sectores religiosos y sociales.