Profetas
Asignatura: Profetas Mayores y Menores del Antiguo Testamento Código: TEO-AT301 Créditos: 6 ECTS Profesor: Prof. Juan José Heredia OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Al completar satisfactoriamente esta asignatura, el estudiante será capaz de: Dominar el Contexto Histórico-Pactual: Situar a cada profeta …
Visión general
Asignatura: Profetas Mayores y Menores del Antiguo Testamento Código: TEO-AT301 Créditos: 6 ECTS Profesor: Prof. Juan José Heredia
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Al completar satisfactoriamente esta asignatura, el estudiante será capaz de:
- Dominar el Contexto Histórico-Pactual: Situar a cada profeta mayor y menor dentro de su correcto contexto histórico, geográfico y teológico, analizando su mensaje como una aplicación directa de la Ley de Moisés y los pactos de Dios con Israel.
- Articular y Defender la Teología Profética: Sintetizar y exponer las doctrinas centrales del corpus profético (la santidad y soberanía de Dios, la pecaminosidad del hombre, el juicio y la restauración), defendiendo la coherencia del mensaje profético con el resto de la revelación bíblica.
- Realizar una Exégesis Fiel: Aplicar principios hermenéuticos consistentes con la doctrina de la inerrancia bíblica para interpretar pasajes proféticos clave, identificando su significado histórico-gramatical y su aplicación cristológica.
- Identificar y Trazar la Profecía Mesiánica: Reconocer las principales profecías mesiánicas a lo largo de los libros proféticos, demostrando su cumplimiento progresivo y literal en la persona y obra de nuestro Señor Jesucristo.
- Evaluar y Refutar las Posturas Críticas: Analizar las presuposiciones y conclusiones de la alta crítica respecto a la autoría, datación y unidad de los libros proféticos, y formular una respuesta apologética fundamentada en la autoridad de la Escritura.
- Integrar el Mensaje Profético al Ministerio: Extraer principios perennes de la predicación profética para aplicarlos a la vida de la Iglesia y a los desafíos contemporáneos, fomentando una fe que une la piedad personal con la justicia y la santidad.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
A través del estudio de esta materia, el estudiante adquirirá las siguientes competencias:
- Competencia Exegética y Hermenéutica: Capacidad para realizar un análisis riguroso y reverente del texto profético, utilizando herramientas lingüísticas y contextuales para exponer fielmente el mensaje divinamente inspirado, preparándolo para la predicación expositiva y la enseñanza.
- Competencia Apologética: Habilidad para articular una defensa razonada de la autenticidad, unidad y autoría tradicional de los libros proféticos frente a los postulados del liberalismo teológico, fortaleciendo su propia fe y equipándolo para defender la verdad de la Palabra de Dios.
- Competencia de Síntesis Bíblico-Teológica: Capacidad para integrar el mensaje de los profetas dentro del gran marco de la historia de la redención, conectando el Antiguo y el Nuevo Testamento a través del plan pactual de Dios que culmina en Cristo.
- Competencia de Discernimiento Espiritual y Aplicación Pastoral: Habilidad para aplicar las advertencias proféticas contra la apostasía, el sincretismo y la injusticia a la vida de la iglesia local, y para administrar el consuelo de las promesas de restauración de Dios al pueblo que sufre, fomentando así la santidad y la perseverancia.
LOS PROFETAS MAYORES Y MENORES DEL ANTIGUO TESTAMENTO
ÍNDICE GENERAL
Módulo 1: Fundamentos del Ministerio Profético
1.1 El Fenómeno Nābīʾ en su Contexto Bíblico y del Antiguo Oriente Próximo 1.2 La Distinción Canónica: Profetas Mayores y Menores 1.3 El Profeta como Portavoz del Pacto: El Dābhar YHWH 1.4 La Vocación Profética: Llamado Divino, Comisión y Crisis Personal 1.5 El Problema de la Falsa Profecía y los Criterios Bíblicos de Discernimiento 1.6 Géneros Literarios en los Libros Proféticos: La Forma del Mensaje Divino 1.7 El Rol Social y Político del Profeta: Confrontando al Poder 1.8 La Teología del Pacto como Fundamento del Mensaje Profético 1.9 La Crítica Profética al Culto y al Ritualismo Vacío 1.10 La Soberanía de Dios en la Historia y sobre las Naciones
Módulo 2: Profetas del Siglo VIII – La Crisis Asiria (Parte I)
2.1 Contexto Histórico del Siglo VIII a.C.: El Imperio Neo-Asirio y la Prosperidad de Israel y Judá 2.2 El Libro de Amós: Perfil del Profeta de la Justicia Social 2.3 El Mensaje Central de Amós: La Justicia (Mishpat) como Imperativo Divino 2.4 Exégesis de Amós 1-2: La Soberanía Universal de Yahvé 2.5 El Libro de Oseas: Perfil del Profeta del Amor Traicionado 2.6 El Matrimonio de Oseas con Gomer como Acción Simbólica (Oseas 1-3) 2.7 La Idolatría como Adulterio Espiritual y el Concepto de Ḥeseḏ 2.8 El Libro de Jonás: Autoría, Historicidad y Mensaje 2.9 Análisis Narrativo de Jonás: La Soberanía y la Misericordia de Dios 2.10 El «Signo de Jonás» y su Interpretación Tipológica en el Nuevo Testamento
Módulo 3: Profetas del Siglo VIII – La Crisis Asiria (Parte II)
3.1 El Libro de Isaías: Defensa de la Unidad y Autoría del Libro 3.2 Contexto Histórico del Ministerio de Isaías: Los Reyes Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías 3.3 El Llamado y la Comisión de Isaías (Isaías 6) y la Teología de la Santidad 3.4 El «Libro de Emanuel» (Isaías 7-12) y la Guerra Siro-Efraimita 3.5 Exégesis de Isaías 7:14: La Señal de la Virgen que Concebirá 3.6 Exégesis de Isaías 9:6-7 y 11:1-10: Profecías del Mesías Rey y Su Reino 3.7 Los Oráculos Contra las Naciones en Isaías (13-23) 3.8 La Invasión de Senaquerib y la Liberación Milagrosa de Jerusalén (Isaías 36-37) 3.9 El Libro de Miqueas: Perfil del Profeta y su Crítica a los Líderes 3.10 Exégesis de Miqueas 5:2 y 6:8: El Nacimiento del Mesías y la Verdadera Religión
Módulo 4: Profetas de la Transición al Exilio (Siglo VII a.C.)
4.1 Contexto Histórico del Siglo VII a.C.: El Declive de Asiria y el Ascenso de Babilonia 4.2 El Libro de Sofonías: El «Día de Yahvé» y la Promesa del Remanente 4.3 El Libro de Nahúm: La Caída de Nínive y la Justicia Vindicadora de Dios 4.4 El Libro de Habacuc: El Diálogo Teodiceo del Profeta con Dios 4.5 Exégesis de Habacuc 2:4: «El Justo por su Fe Vivirá» 4.6 El Libro de Jeremías: Contexto Histórico y Llamado del Profeta 4.7 Las «Confesiones» de Jeremías: El Sufrimiento y la Lucha del Profeta 4.8 El Sermón del Templo (Jeremías 7) y el Conflicto con los Falsos Profetas 4.9 La Teología del Nuevo Pacto (Jeremías 31:31-34) 4.10 El Libro de Lamentaciones: Teología del Sufrimiento y la Esperanza en la Fidelidad de Dios
Módulo 5: Profetas del Exilio Babilónico
5.1 El Contexto del Exilio en Babilonia: Crisis y Reconfiguración de la Fe 5.2 El Libro de Ezequiel: Perfil del Profeta Sacerdotal 5.3 La Visión Inaugural de la Gloria de Yahvé y su Partida del Templo (Ezequiel 1-11) 5.4 El Profeta como Atalaya y la Doctrina de la Responsabilidad Individual (Ezequiel 18, 33) 5.5 La Visión del Valle de los Huesos Secos y la Promesa del Corazón Nuevo (Ezequiel 36-37) 5.6 La Visión del Nuevo Templo y la Nueva Jerusalén (Ezequiel 40-48) 5.7 El Libro de Daniel: Autoría, Datación y Defensa de su Historicidad 5.8 La Fidelidad en la Corte Pagana y la Soberanía de Dios (Daniel 1-6) 5.9 La Sucesión de los Imperios y el Reino Eterno (Daniel 2, 7) 5.10 La Profecía de las Setenta Semanas y su Cumplimiento Mesiánico (Daniel 9)
Módulo 6: Profetas del Período Persa (Post-Exilio)
6.1 Contexto Histórico del Período Persa: El Retorno y la Reconstrucción 6.2 El Libro de Hageo: El Llamado a Reconstruir el Templo 6.3 El Libro de Zacarías: Las Visiones Nocturnas y la Esperanza Mesiánica 6.4 Exégesis de Zacarías 9:9 y 12:10: El Rey Humilde y Traspasado 6.5 El Libro de Malaquías: Crítica a la Laxitud Espiritual de la Comunidad Restaurada 6.6 La Promesa del «Sol de Justicia» y el Retorno de Elías (Malaquías 4) 6.7 El Mensaje de Consolación y el Nuevo Éxodo en Isaías 40-55 6.8 Los Cánticos del Siervo Sufriente y su Identidad Mesiánica (Isaías 52-53) 6.9 Ciro como Instrumento de Yahvé y la Precisión Predictiva de la Profecía 6.10 La Misión del Ungido y la Promesa de Nuevos Cielos y Nueva Tierra (Isaías 61, 65-66)
Módulo 7: Síntesis Teológica de la Profecía del Antiguo Testamento
7.1 La Doctrina de Dios: Santidad, Soberanía y Ḥeseḏ 7.2 La Doctrina del Hombre y el Pecado: Rebelión, Idolatría e Injusticia 7.3 La Doctrina de la Revelación: La Autoridad y Eficacia de la Palabra Profética 7.4 La Doctrina de la Salvación: Juicio, Arrepentimiento y Restauración 7.5 La Doctrina de la Alianza (Pacto): Continuidad, Ruptura y Renovación 7.6 La Doctrina de la Escatología: El Día de Yahvé y la Esperanza del Reino 7.7 La Ética Profética: La Interrelación entre Adoración y Justicia 7.8 El Rol del Espíritu Santo en la Inspiración y Capacitación Profética 7.9 La Teología del Templo y la Presencia de Dios 7.10 La Transición de la Profecía a la Apocalíptica
Módulo 8: La Profecía Mesiánica y su Cumplimiento en Cristo
8.1 Definición y Tipología de la Profecía Mesiánica 8.2 La Simiente de la Mujer (Génesis 3:15) y la Simiente de Abraham 8.3 El Profeta como Moisés (Deuteronomio 18) y el Sacerdocio de Melquisedec (Salmo 110) 8.4 El Linaje Davídico y el Nacimiento en Belén (Miqueas 5:2) 8.5 El Nacimiento Virginal y la Deidad del Mesías (Isaías 7:14; 9:6) 8.6 El Ministerio del Mesías y su Precursor (Isaías 61; Malaquías 4) 8.7 El Rechazo, Traición y Muerte Expiatoria del Mesías (Isaías 53) 8.8 Detalles de la Crucifixión en los Salmos y Zacarías (Salmo 22; Zacarías 12:10) 8.9 La Resurrección y Ascensión del Mesías (Salmo 16:10; Salmo 68:18) 8.10 La Segunda Venida y el Reino Eterno del Mesías (Daniel 7:13-14)
Currículum
Currículum
- 8 Sections
- 8 Lessons
- 10 semanas
- MODULO12
- MODULO22
- Modulo 32
- MODULO 42
- MODULO 52
- MODULO 62
- MODULO 72
- MODULO 82