
Piden investigar la desaparición y asesinato de un sacerdote en México
Piden investigar la desaparición y asesinato de un sacerdote en México
La organización Christian Solidarity Worldwide pide una investigación completa y transparente sobre el asesinato de un sacerdote católico romano que desapareció el sábado 4 de octubre cuando regresaba a su parroquia de San Cristóbal en el municipio de Mezcala desde el pueblo de Atzcala en el municipio de Cocula, un viaje que debería haber tomado alrededor de 30 minutos en auto, en el estado de Guerrero, México.
El 6 de octubre fue descubierto el cuerpo del padre Bertoldo Pantaléon Estrada, de 59 años, con múltiples heridas de bala en el interior de su vehículo en la carretera, a unos 90 kilómetros al sur de Atzcala y a 65 kilómetros al sur de Mezcala.
Aunque las autoridades anunciaron la detención de un sospechoso el viernes 10 de octubre, persisten las dudas sobre el asesinato. A los pocos días del hallazgo del cuerpo, las autoridades afirmaron que el chófer del sacerdote lo había asesinado, pero su diócesis lo rechazó alegando que el padre Pantaléon Estrada no tenía chófer.
El hombre arrestado el 10 de octubre, identificado por las autoridades únicamente por su nombre y una inicial, Miguel Ángel N , ha sido descrito como un conocido del sacerdote. Al parecer, ha dado declaraciones contradictorias sobre dónde vio al sacerdote por última vez el día de su desaparición, y no está claro si actuó solo o en coordinación con otros. No se ha dado ninguna explicación de por qué el sacerdote aparentemente se había desplazado tan al sur de su parroquia.
La zona donde el padre Pantaléon Estrada ejerció como sacerdote se caracteriza por la presencia de múltiples grupos del crimen organizado vinculados al tráfico de narcóticos, dos de los cuales, Los Ardillos y Los Tacos, han protagonizado violentos conflictos. En 2018, el padre Germain Muñiz García, también párroco de Mezcala, fue asesinado a tiros junto con otro sacerdote, el padre Iván Añorve Jaimes, en una emboscada en una carretera. Durante el último año, varias figuras políticas y gubernamentales en Guerrero han sido asesinadas, incluyendo al alcalde de la capital del estado, Chilpancingo, en octubre de 2024, y el número de incidentes violentos se ha intensificado en las últimas semanas.
En una mesa redonda sobre el asesinato del padre Pantaléon Estrada en el noticiero Sacro y Profano , Guillermo Ganzanini, del Centro Multimedia Católico, explicó que la confianza en la investigación del asesinato del padre Pantaléon Estrada, al igual que en casos similares, es baja: «Lamentablemente, tenemos un periódico con ocho columnas de noticias, pero la continuidad [de la cobertura] del caso se desvanece. Desconocemos qué ha sucedido con las familias, desconocemos qué ocurrió en los interrogatorios, no hay una respuesta oficial de las instituciones sobre el resultado de las investigaciones».