
Vance, Witkoff y Kushner viajan a Israel para avanzar en el acuerdo de Trump sobre Gaza, mientras Hamás advierte: «Cumplan o serán erradicados».
Vance, Witkoff y Kushner viajan a Israel para avanzar en el acuerdo de Trump sobre Gaza, mientras Hamás advierte: «Cumplan o serán erradicados».
JERUSALÉN, Israel – El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, llegó a Israel el martes para conversar sobre la segunda fase del acuerdo de paz para Gaza del presidente Trump, mientras que los mediadores estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner están aquí para presionar por la finalización de la primera fase del plan. Vance y su esposa, Usha, llegaron para una visita de tres días.
Witkoff y Kushner se reunieron el lunes con el primer ministro Benjamin Netanyahu en el contexto de la violación del acuerdo por parte de Hamás, cuando el grupo terrorista atacó puestos israelíes, matando a dos soldados. Israel respondió con decenas de ataques aéreos.
Witkoff y Kushner se reunieron hoy con los rehenes liberados el lunes pasado. Les agradecieron su contribución para lograr el acuerdo que los trajo de vuelta a casa, y a Trump por priorizar su liberación.
La Casa Blanca advirtió nuevamente a Hamás que mucho depende de su voluntad de respetar el acuerdo.
Trump declaró: «Hicimos un trato con Hamás: van a ser muy buenos, se van a comportar, van a ser amables, y si no lo son, vamos a ir y erradicarlos si es necesario. Serán erradicados».
El presidente insistió en que Estados Unidos está tomando actualmente muchas medidas en Medio Oriente, incluidas acciones contra Hamás.
Este es un grupo muy violento. Se volvieron muy alborotadores e hicieron cosas que no debían. Si siguen haciéndolo, intervendremos y lo solucionaremos. Desafortunadamente, ocurrirá muy rápido y con bastante violencia.
Israel reanudó las entregas de ayuda humanitaria el lunes después de que se restableciera el alto el fuego.
Hamás devolvió el cuerpo de otro rehén fallecido durante la noche. Tal Haimi, miembro del equipo local de respuesta a emergencias en el perímetro de Gaza, había salido el 7 de octubre de 2023 para defender su comunidad, el kibutz Nir Yitzhak. Fue asesinado y su cuerpo fue trasladado a Gaza. Dejó atrás a su esposa y cuatro hijos. El menor nació después de su secuestro.
Los cuerpos de 15 rehenes fallecidos permanecen en Gaza. Se suponía que Hamás los habría devuelto la semana pasada.
Jonathan Schanzer, de la Fundación para la Defensa de las Democracias, dijo en The 700 Club que Hamás no tiene intención de desarmarse.
«Esta es una organización terrorista que existe desde 1988», explicó Schanzer. «No quieren desarmarse. No quieren desmantelarse. Quieren mantenerse en el poder. Controlan Gaza, o al menos lo hacían. Ahora controlan una parte de Gaza, pero no quieren renunciar a ese poder. Y creo que eso está muy claro. También existen para destruir el Estado de Israel».
Schanzer cree que el problema central es la participación de Turquía y Qatar, quienes respaldaron a Hamás y llevaron al grupo a las negociaciones con Trump. Sostiene que Vance, Witkoff y Kushner deben negociar con ellos.
«Estados Unidos debe arremeter contra los turcos y los cataríes con firmeza. Ahí es donde Hamás tiene influencia, y necesitamos que vuelvan al acuerdo y lo cumplan», afirmó.