
Cristianos denuncian encubrimiento en la muerte de un pastor en India: aseguran que fue asesinado
HYDERABAD, India — Seis meses después de que la policía del sur de la India cerrara el caso de la muerte del pastor Praveen Pagadala como un simple accidente de tránsito, líderes cristianos sostienen que existen múltiples indicios de que el evangelista fue asesinado y que su caso ha sido encubierto por las autoridades locales y los medios.
El cuerpo del pastor, de 45 años, fue hallado el 25 de marzo a un costado de una carretera cercana a Rajahmundry, en el estado de Andhra Pradesh. La policía afirmó que Pagadala conducía ebrio y que perdió el control de su motocicleta, pero familiares y allegados lo desmienten categóricamente: aseguran que no consumía alcohol y que había recibido constantes amenazas de muerte por parte de extremistas hindúes.
Sospechas y contradicciones
El cuerpo del pastor presentaba heridas graves en la cabeza, pero no mostraba lesiones compatibles con un accidente vial, señalaron testigos cristianos que acudieron al lugar. Además, su motocicleta —una 350 cc— no presentaba daños visibles. También se reportaron huellas de zapatos en su ropa y manchas de sangre en el terreno, lo que alimentó las sospechas de un ataque violento.
Un amigo cercano relató que, antes de salir de casa el día anterior, Pagadala advirtió a su esposa e hijas que tal vez no regresaría con vida. “Sabía que estaba en peligro, pero decía que no debía detenerse el ministerio”, comentó el allegado, que pidió mantener su nombre en reserva.
Pagadala era conocido por denunciar públicamente la discriminación hacia los dalits (antiguamente llamados “intocables”) y por sostener debates religiosos en YouTube, donde recibía comentarios hostiles de extremistas hindúes e islámicos. “Era un hombre sin miedo, que decía la verdad aunque le costara la vida”, agregó otro colaborador.
Un video cuestionado
Poco después de su muerte, canales de televisión locales difundieron imágenes de cámaras de seguridad donde se veía a un hombre comprando alcohol, asegurando que se trataba del pastor. Sin embargo, sus familiares afirman que la persona del video no se parecía a él. “Conocíamos su forma de caminar, sus gestos, su manera de hablar. No era él”, sostuvo un discípulo del pastor. “Pusieron a otra persona vestida igual para justificar el relato del accidente”.
Versiones policiales bajo sospecha
El inspector general GVG Ashok Kumar declaró que Pagadala había comprado alcohol en tres ocasiones durante su viaje y que sufrió varios accidentes menores antes del fatal. Sin embargo, no se encontraron vehículos dañados ni testigos directos del supuesto choque.
Un amigo del pastor calificó el informe oficial de “absurdo”: “¿Qué policía ofrece té a un conductor ebrio que acaba de accidentarse? Todo fue una puesta en escena para cerrar el caso”.
La autopsia indicó muerte por traumatismo craneoencefálico severo, pero allegados cuestionan cómo pudo sufrir lesiones tan graves si usaba casco, como hacía siempre.
Algunos testigos creen que fue interceptado por miembros del grupo nacionalista hindú Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS). Según esta versión, los agresores lo habrían drogado, golpeado y luego simulado un accidente.
Un ministerio perseguido
Pagadala había recibido reiteradas amenazas en los años previos. En 2022 viajó con su familia a Estados Unidos, pero regresó a India después de que su hija le preguntara: “Si Dios es Rey, ¿por qué huimos?”. Desde entonces, su ministerio creció: fundó un hogar para mujeres vulnerables y fue reconocido por su labor social y su vida sencilla. “Nunca pedía dinero ni alojamiento. Dormía donde podía”, recordaron sus colaboradores.
Reclamo de justicia
El evangelista y político K.A. Paul presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Andhra Pradesh, pidiendo que la Oficina Central de Investigaciones (CBI) asuma el caso. Aunque el tribunal aceptó revisarlo, el proceso fue cerrado en septiembre tras la retirada de la demanda.
El propio ministro principal de Andhra Pradesh, Nara Chandrababu Naidu, calificó las denuncias de “campaña política”, lo que, según líderes cristianos, confirma que el caso involucra intereses de alto nivel.
“Solo pedimos una investigación imparcial”, declaró un cristiano local. “Si todo fue un accidente, ¿por qué temen una revisión del caso?”.
Contexto de persecución
India ocupa el puesto 11 en la Lista Mundial de Vigilancia 2025 de Puertas Abiertas, que clasifica a los países donde los cristianos enfrentan mayor persecución. En 2013 ocupaba el puesto 31.
Los observadores atribuyen este deterioro a la creciente retórica nacionalista del gobierno encabezado por Narendra Modi y su partido Bharatiya Janata (BJP), que, según defensores de derechos humanos, ha alentado la impunidad de los ataques contra las minorías religiosas.
En su funeral, la viuda del pastor, Jessica Pagadala, sorprendió al público con un mensaje de perdón:
“No buscamos venganza. Seguiremos predicando y enseñando el Reino de Dios. Estamos aquí para perdonar”.