
Justicia para asistente médica despedida por sus creencias religiosas
Justicia para asistente médica despedida por sus creencias religiosas
En una victoria significativa para los defensores de la libertad religiosa, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Sexto Circuito falló a favor de Valerie Kloosterman , una asistente de despedida médica por University of Michigan Health-West en 2021 después de que se negó a apoyar procedimientos de transición de género y uso de pronombres que entraban en conflicto con sus creencias cristianas.
La decisión del tribunal allana el camino para que la demanda de Kloosterman avance en un tribunal federal en lugar de verse obligado a recurrir al arbitraje. Su equipo legal argumentó que la medida fue un intento de último minuto del hospital para evadir la rendición de cuentas públicas.
«La decisión de hoy es un ajuste de cuentas para las instituciones que discriminan y castigan a personas religiosas y compasivas como Valerie Kloosterman», declaró Kayla Toney, abogada de First Liberty Institute, una de los bufetes que representa a Kloosterman. «Fue intolerante por parte de University of Michigan Health despedir a Valerie debido a sus creencias religiosas, y ahora el Sexto Circuito ha reconocido que no pueden eludir la responsabilidad ocultando el caso en arbitraje».
El tribunal de apelaciones refutó enérgicamente el intento de Michigan Health de trasladar el caso extrajudicialmente, afirmando que el hospital no podía jugar al «cara yo gano, cruz tú pierdes» con el proceso judicial. Según First Liberty, el tribunal señaló que Kloosterman había recibido previamente «evaluaciones de desempeño ejemplares», tenía una reputación «estelar» entre los pacientes y «trataba a todos los pacientes por igual, independientemente de su orientación sexual o identidad de género».
Tras ser despedida en 2021, Kloosterman, quien trabajó durante 17 años en el sistema de salud, presentó una demanda alegando maltrato por negarse a usar pronombres preferidos oa derivar pacientes a cirugías de reasignación de género. Estas solicitudes, realizadas a través de una encuesta en el lugar de trabajo, la impulsaron a buscar una adaptación religiosa. En cambio, afirma que recibió hostilidad.
«Me preguntaron muy específicamente si usaría pronombres preferidos y si me recomendaría una cirugía de reemplazo de género. Les dije que no podía», declaró Kloosterman previamente a CBN News. «Estamos hechos a imagen de Dios. No es algo que podamos simplemente elegir ser».
Durante esa entrevista con CBN News, afirmó que un supervisor de equidad la había llamado «malvada» y la había culpado de suicidios no relacionados de personas con confusión de género. También afirmó que le prohibían llevar su Biblia o sus creencias al trabajo. El despido de Kloosterman se produjo aproximadamente un mes después.
Kevin Wynosky, abogado de Clement & Murphy PLLC, quien presentó el caso ante el Sexto Circuito, elogió el fallo del Sexto Circuito, diciendo: «Valerie ama a su comunidad y su trabajo. Quedó devastada cuando los funcionarios de Salud de la Universidad de Michigan se burlaron de sus creencias y la despidieron después de 17 años de dedicado servicio. Aplaudimos la decisión del Tribunal de hoy, que garantiza que Valerie tendrá su día en la corte».
En un correo electrónico a CBN News, University of Michigan Health-West declaró que la organización no discute cuestiones de personal y luego agregó que está comprometida a brindar tratamiento médico adecuado a todos los pacientes y respeta las creencias religiosas de sus empleados.
El fallo se produce en medio de amplios debates nacionales sobre el derecho a la conciencia médica y el conflicto entre la libertad religiosa y las políticas institucionales de «diversidad». Los defensores de la libertad religiosa consideran el caso de Kloosterman como un posible precedente legal.
«Ningún paciente le había pedido jamás que usara pronombres preferidos, ningún paciente le había pedido jamás medicamentos ni cirugías de referencia según su género. Todo esto era hipotético», declaró Toney anteriormente. «Ser despedida por su fe es simplemente el evento más traumático que puedas imaginar».
Kloosterman solicita la restitución y una indemnización por daños y perjuicios. Expertos legales afirman que el caso podría fortalecer la protección de los profesionales médicos que buscan adaptaciones religiosas, especialmente ahora que varios estados consideran leyes que protegen la conciencia médica.
Mientras tanto, la Universidad de Michigan anunció recientemente que ha puesto fin a los tratamientos de transición de género para menores de 19 años. Esto ocurre en un momento en que se intensifica el escrutinio nacional hacia los procedimientos transgénero en niños.
A medida que avanza el caso, la fe de Kloosterman es firme: «Creo que Dios está siendo glorificado. Creo que la verdad se dice con amor. Y uno avanza y confía en Dios. A eso estamos llamados».