
Fallece R. Keith Parks, histórico líder misionero bautista, a los 97 años
R. Keith Parks, reconocido por su prolongada labor misionera y su liderazgo en la vida internacional de la Convención Bautista del Sur (SBC), falleció a los 97 años.
La Junta de Misiones Internacionales (IMB, por sus siglas en inglés), organismo que sucedió a la antigua Junta de Misiones Extranjeras que él presidió durante más de una década, informó de su deceso el martes.
Parks había enviudado en 2021 de su esposa Helen Jean, con quien compartió 69 años de matrimonio, y también de su hija Eloise. Le sobreviven tres hijos, tres nueras, además de nietos y bisnietos.
Un legado en las misiones
El presidente de la IMB, Paul Chitwood, destacó que Parks y su esposa dedicaron su vida a servir a los bautistas del sur mediante la labor misionera cooperativa, llevando el evangelio a diversas naciones.
“Durante años difíciles para la denominación, el doctor Parks mantuvo su mirada en la tarea esencial: alcanzar a los no alcanzados. Ese énfasis sigue influyendo en nuestra estrategia actual”, afirmó Chitwood, quien expresó gratitud por la huella que dejó.
También el ex presidente de la SBC, Ronnie Floyd, recordó en redes sociales el impacto que tuvo escuchar a Parks predicar en sus años de juventud. “Me conmovía profundamente cuando lo oía hablar. Dios usó su vida para marcarme con el llamado misionero. Estoy agradecido por su testimonio”, expresó.
Trayectoria misionera
Nacido en Memphis, Texas, Parks inició su labor misionera en la juventud, con una experiencia de verano en Colombia. Junto a su esposa, sirvió en Indonesia entre 1954 y 1968. Posteriormente ocupó distintos cargos en la Junta de Misiones Extranjeras hasta convertirse en presidente en 1980, función que ejerció hasta 1992.
Ese mismo año aceptó servir como primer coordinador de misiones de la Fraternidad Bautista Cooperativa, donde trabajó hasta 1999, contribuyendo a establecer un programa sólido de misiones globales en la nueva confraternidad.
El actual director ejecutivo de la Fraternidad, Paul Baxley, lo describió como un líder visionario que supo combinar claridad estratégica con una profunda convicción en la misión global de Jesucristo. “Muchos en nuestra primera generación de misioneros se sintieron inspirados por su integridad y pasión”, señaló.
Su visión del llamado misionero
En una entrevista concedida en 2018, Parks explicó que uno de los mayores desafíos de su ministerio fue ayudar a los cristianos a comprender que la responsabilidad de compartir el evangelio recae en cada iglesia local y en cada creyente.
“No se trata solo del trabajo de una junta o de los misioneros enviados”, señaló entonces. “Cada uno tiene un papel en la misión, porque es un mandato dado a todo el cuerpo de Cristo”.